El director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que desde hoy se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos, que terminará el domingo de Resurrección a las 6:00 pm.
Explicó que las acciones estratégicas diseñadas para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos, permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la semana mayor.
Así mismo, destallo que el operativo “Conciencia por la vida, Semana Santa 2025” desplegará 3,429 puestos de socorro, 616 ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) y de otras instituciones, 321 unidades de respuestas inmediatas (URI), 53 puestos de grúas, 21 dispositivos de protección y asistencia vial, 27 embarcaciones, 26 puestos con carro-taller y 3 helicópteros, dispuesto por el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre.
Indicó que, de igual forma, la población contará con 13 centros de atención prehospitalarios, 3 hospitales móviles, 53 autobuses de la Omsa y 27 centros para la ubicación y atención de niñas/os extraviados.
Este dispositivo de seguridad es coordinado y ejecutado por el COE con la participación de los Ministerios Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de la Mujer, de Interior y Policía, de Obras Públicas, de Medio Ambiente, Ministerio de Turismo y de Salud Pública. También, la Dirección de Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalaria (DAEH), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Plan Social de la Presidencia, Dirección de Comunicación y Estrategia Gubernamental (DIECOM), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1- 1, Comedores Económicos, Defensa Civil, Servicio Nacional de Salud, Policía Nacional (PN), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Politur, Inacif, Omsa, Promese, Ogtic, la Cruz Roja, los Cuerpos de bomberos, Mawdy y CERTV, entre otros.
Fuente:
encontexto.com.do