Senado convoca a licitación para comprar 28 camionetas y un minibús del 2025

Santo Domingo, RD

El Senado de la República abrió una licitación para la adquisición de 28 camionetas y un minibús, unidades que, dice, usará para «el desempeño de sus funciones de representación, fiscalización y legislación».

La licitación es pública y nacional y está marcada con la referencia SEN-CCC-LPN-2025-002, la cual establece las condiciones para los oferentes aplicar. El documento tiene fecha del pasado 25 de marzo.

Camionetas 4×4

Las camionetas a ser adquiridas deben ser de doble cabina, con tracción 4×4 del año 2025, combustible diésel, con motor de 2.4 a 3.0 litros de cuatro cilindros. También, de transmisión automática, de cinco velocidades mínimo, más reversa.

Deben tener, también, luz halógena en el bumper, aire acondicionado de fábrica con una capacidad de carga mínima de una tonelada, sistema de frenos ABS, bolsas de aire de 5 en adelante, gomas de repuestos, radio, bluetooth, alarma, asientos en tela, estribos laterales, y guía hidráulico, entre otras especificaciones.

El minibús

En cuanto al minibús, este vehículo debe tener capacidad para 14 pasajeros, ser del año 2025 con motor de seis cilindros, combustible diésel con capacidad para 22-27 galones, aire acondicionado, micrófono, transmisión mecánica de cinco velocidades más reversa, cinturón de seguridad para el conductor y todos los pasajeros, entre otros requerimientos.

La garantía mínima de los vehículos debe ser de cinco años o 100 mil kilómetros (lo que ocurra primero).

Otras especificacionesEl documento especifica, entre otros requerimientos, que los vehículos deben estar homologados para uso «en nuestra región», ser de marcas reconocidas «por su calidad y servicios post venta», que indiquen la ubicación de los centros de servicios disponibles.

Además, que las marcas y modelos tengan repuestos disponibles en todo el territorio nacional.

«Las marcas ofertadas deberán tener 25 años o más de experiencia en nuestro país», acota el documento con el pliego de condiciones.

El dinero para adquirirlos

El Senado explica que los fondos para la adquisición de los 29 vehículos tienen soporte en su presupuesto.

«EL SENADO DE LA REPÚBLICA, de conformidad con el Artículo 69 del Reglamento núm. 416-23 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios y Obras, ha tomado las medidas previsoras necesarias a los fines de garantizar la apropiación de fondos correspondiente dentro del Presupuesto del año 2024-2025, que sustentará el pago de todos los bienes adjudicados y adquiridos mediante la presente Licitación», refiere el documento.

Agrega que las partidas de fondos para liquidar las entregas programadas «serán debidamente especializadas para tales fines, a efecto de que las condiciones contractuales no sufran ningún tipo de variación durante el tiempo de ejecución de este».

La licitación

La Cámara Alta señaló que la adquisición de las unidades vehiculares está sustentada en el procedimiento «de licitación pública nacional regido por la Ley núm. 340-06, de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, su modificación contenida en la Ley núm. 449-06, de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006) y su reglamento de aplicación emitido mediante el Decreto núm. 416-23 de fecha catorce (14) de septiembre de dos mil veintitrés (2023)».

Fuente:

encontexto.com.do

More From Author

Dintel decomisa 2,860 galones de alcohol adulterado en Monte Plata

La Armada lidera en judo Juegos Militares y Policiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *