Infotep presenta programa 3R para reducir impacto de residuos

Rafael Santos Badía dijo que uno de los objetivos es mitigar los efectos del cambio climático.

Santo Domingo. – Para contribuir con la solución del manejo de los desechos sólidos de manera sostenible, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) presentó este lunes el proyecto de Sostenibilidad Medioambiental (3R).

La idea de la iniciativa es cumplir con su compromiso de contribuir con la sostenibilidad y protección ambiental para combatir el impacto de los desechos sólidos.

“Estamos dando un nuevo paso, que consideramos de trascendental importancia, con este proyecto contribuiremos con la solución del manejo de estos desechos sólidos de manera sostenible”, expresó el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía.

Al encabezar el acto, el funcionario explicó que, mediante el programa, la institución asume de manera más plena e integral la responsabilidad a lo interno de toda la entidad, de ejecutar un modelo viable de economía circular: Reducción, reciclaje y reutilización (3R), del papel y el plástico que se genera en el INFOTEP.

Medidas Adoptadas y Enfoque Medioambiental

Santos resaltó que en los últimos años la institución que dirige ha incorporado y asumido normas cónsonas con la concientización del cuidado del medioambiente especialmente en lo atinente al ejercicio formador técnico profesional, por lo que ese esfuerzo se suma al conglomerado de medidas impulsadas en la lucha contra el cambio climático.

En el lanzamiento del plan hubo un conversatorio titulado “Inicio del Conversatorio Sostenibilidad 101”, a cargo de la experta en sostenibilidad, Saiurys Bonnet, fundadora de Una Vaina Verde.

La actividad contó con la participación de los colaboradores del INFOTEP a nivel nacional, a través de transmisión en vivo a todos los centros regionales.

Estructura y Seguimiento del Proyecto 3R

Rafael Santo adelantó que para dar fiel cumplimiento a este objetivo se ha estructurado una unidad mínima de gestión compuesta por un Comité de Gestión General y Comités Regionales, cuyos miembros fueron juramentados en la actividad de lanzamiento del proyecto.

Externó que los Comités de Gestión General y Comités Regionales están conformados por las áreas clave en la ejecución del proyecto 3R en la institución, con el propósito de que den seguimiento y acompañamiento al logro del resultado producto e indicador, previsto en el Plan Operativo Anual 2025 de reducir en 5% las impresiones de papel y uso del plástico.

Al igual, estos comités deben proponer nuevas y mejores estrategias para que el INFOTEP avance en la instauración de un sistema de economía circular, dando seguimiento a las acciones que implementen las áreas, en lo concerniente a disminuir y reusar el papel y el plástico.

Fuente:

encontexto.com.do

More From Author

Ministra Faride Raful expresa preocupación por aumento de feminicidios en el primer trimestre de 2025

VIDEO | Abinader: «Este Gobierno no va a permitir desorden. Pueden protestar, en orden y en paz»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *